El medio de transporte urbano más usual es el taxi, que en cortas distancias se rige por tarifas fijas y predeterminadas. Es conveniente preguntarle al conductor el costo de la carrera. Hacia o desde El Rodadero, es poco costoso y muy práctico desplazarse en busetas o microbuses, los cuales circulan frecuentemente.
Igualmente, existen rutas que recorren toda la ciudad y van desde el corregimiento de Mamatoco, pasando por la Quinta de San Pedro Alejandrino; el centro de la ciudad, El Rodadero, la Estación Zuca, la zona de Pozos Colorados, el hotel Irotama y el aeropuerto Simón Bolívar, hasta llegar al hotel Decamerón.
En microbuses se puede acceder a Taganga y a algunas áreas turísticas cercanas del norte.
Transporte a algunos lugares de interés turístico
Para acceder a algunos sitios de importancia hacía el norte del territorio, es posible hacerlo utilizando el servicio público de autobuses o taxis, que se consiguen en cercanías al mercado público (calle 10 con carrera 10).
Palomino: Quebrada Valencia y Buritáca
El Zaíno (kilómetro 34): a las puertas del Parque Tayrona, desde donde se interconecta con otro medio de transporte para llegar a Cañaveral y otros sitios del parque.
Bonda: varios autobuses urbanos que recorren las principales calles de la ciudad llegan a Bonda.
Minca: con relativa frecuencia, parten hacia esta localidad pequeños buses desde las cercanías del mercado público.
Nota:
- Para acceder a algunas bahías y otros lugares públicos del Parque Tayrona, como son Bahía (Villa) Concha, Bahía Neguange, Cinto, Guachaquita, Palmito o Agua Honda, es necesario utilizar un vehículo privado, desplazarse en taxi o tomar un tour organizado en una agencia de turismo.
- Pico y Placa: solamente rige para el Centro Histórico y se suspende en altas temporadas, por Decreto Distrital.
Guía turística de San Andrés